miércoles, 28 de marzo de 2012

¿Cómo y por qué enseñar música a los niños pequeños? La revolución creativa propuesta por Murray Schafer.



 I. Datos del Texto
Título: ¿Cómo y por qué enseñar música a los niños pequeños? La revolución creativa propuesta por Murray Schafer.
Autor: Luis Guerrero Ortiz    
Año: 2009                  
Ciudad/País: Lima, Perú.

II. Resumen
            El presente ensayo expone las ideas de Murray Schafer, se destaca por su Proyecto “Paisaje Sonoro Mundial”, su búsqueda por la ecología acústica con ideas pedagógicas innovadoras en la formación musical de los niños.
            Se expone que la música debería tener un papel más significativo en la educación básica.
En cuento a la importancia de la música en la formación de los niños, se señala que ésta “permite desplegar de manera más plena nuestra condición humana” (p.3). Dicha importancia radica en la formación de una generación que recupere la capacidad de reconocer y disfrutar los diferentes sonidos de su entorno (los existentes y producidos) distinguiéndolos del ruido. Y que a su vez, cree música interviniendo en el paisaje acústico de su propia comunidad.
            En relación a cómo enseñar música a los niños, la propuesta de Schafer se centra en tres aspectos:
1. Limpiando los oídos y descubriendo el paisaje sonoro
Se denomina “paisaje sonoro” al espacio ubicado entre el sonido y el ruido, en el cual todos somos partícipes. Su propuesta se basa en “aprender a escuchar el mundo como si fuera una composición” (p.6). En dicho paisaje sonoro se distinguen tres elementos. En primero lugar, los sonidos principales corresponde a la nota principal de paisaje sonoro y su percepción puede ser inconsciente. Pueden ser sonidos naturales o artificiales. En segundo lugar, las señales sonoras sonidos que ganan primer plano, se escuchan conscientemente (ej. la alarma de un auto). Y por último, las marcas sonoras que corresponde a un sonido único de un lugar geográfico específico, aporta a la identidad del lugar.
Un paisaje sonoro puede ser de alta fidelidad (hi-fi), es decir ricos en información acústica, e interpretados con facilidad, o también puede ser de baja fidelidad (lo-fi), es decir, sonidos más fuertes del ambiente enmascarando toda variedad de música local (p.7)
Schafer propone una “escuela de la audición” para entrenar la percepción auditiva y saber afrontar un medio ambiente conformado por sonidos y ruidos. Se debe “presentar a los niños los sonidos de su entorno, enseñarles a formular apreciaciones críticas (…) tratar el paisaje como composición musical” (p.8). Tal como se señala, el descubrimiento del sonido es clave para el aprendizaje de la música.

2. Descubriendo el potencial de los niños para crear su propia música
La música es sonido y no se puede aprender música prescindiendo de él, es por esto que se deben producir sonidos, lo que constituye una premisa básica en la propuesta de Schafer. Se debe producir sonidos y analizar los resultados para así lograr un contacto real con el sonido musical.
Como segundo principio básico, se encuentra encender la chispa de la música, cual consiste en fomentar la producción creativa de los niños y hacerlos desde el inicio de su formación. El profesor debe mostrar la música como un arte de expresión y creación, donde el fracaso se concibe como útil.
Finalmente, como tercer principio se encuentra el papel del maestro al cual se le debe permitir enseñar idiosincrásicamente. Sin embargo, todo educador debe “ceder protagonismo a los niños en la actividad (…) en una clase preparada para la creación, el profesor debe planificar su propia extinción” (p.11)

3. Convirtiendo la música en un lugar de reunión de todas las artes
Schafer propone una experiencia multisensorial, se concibe la música como un camino unido a toda experiencia humana. Se afirma que “La creación artística debería ser capaz de convocar a todos los sentidos” (p.13) por lo que se debe lograr la unión para así una síntesis más elevada (juegos como modelo).

            Finalmente, el ensayo concluye haciendo referencia a las Demandas a las políticas. Se señala que la dimensión personal y afectiva, así como también el desarrollo del potencial creativo y el pensamiento divergente, entró al currículo, sin embargo no entraron al aula ni a la enseñanza (p.14). La propuesta de Schafer requiere de un cambio en la gestión del tiempo al interior de la educación. A su vez, se requiere que “el currículo abandone el enfoque instrumental del aprendizaje del arte” (p.15) para lograr un espacio de encuentro de todas las artes. Finalmente se apela a una pedagogía creativa para la enseñanza de todas las áreas del conocimiento.

  

III. Breve comentario personal
            La lectura del texto generó una gran esperanza en relación a la enseñanza de la música, debido a que Guerrero, describiendo la propuesta de Schafer, muestra una manera de abordar la música desde lo más cercano a cada individuo, tomando como punto de partida los sonidos que se encuentran en el entorno. Lo que Schafer propone es utilizar dichos sonidos -provenientes del entorno más cercano- para lograr una enseñanza y aprendizaje significativo de la música. Este arte, muchas veces es concebido como una disciplina solo para músicos, sin embargo, bajo esta propuesta se puede ver su potencial en la enseñanza de los niños y cómo beneficia su formación.
            Finalmente, es de vital importancia que como educadores adoptemos una pedagogía creativa, donde los niños tengan la capacidad de descubrir y crear.
           

IV. Recursos anexos apropiados al texto

Schafer, R. Murray (1976) Creative music education: A handbook for the modern music teacher. Schirmer Books: New York.
Música, Música en la escuela, Enseñanza y estudio.

Schafer, R. Murray (1975) El rinoceronte en el aula. Melos: Ricordi Americana.
Educación musical









                                                                                                                                         Paula Ossa
Victoria Varas

1 comentario:

  1. Casinos in New York City - MapyRO
    New York City is home 삼척 출장마사지 to some 영천 출장마사지 of the best casinos, but not the best. New York is home to some of 당진 출장마사지 the 울산광역 출장안마 best casinos, 화성 출장안마 but not the best.

    ResponderEliminar